ESPECIALIDAD DE DANZA CONTEMPORÁNEA: ASIGNATURA - Body Contact

1. Objetivos.

  • La enseñanza de Body-Contact en las enseñanzas profesionales de danza tendrá como objetivo contribuir a desarrollar en el alumnado las capacidades siguientes:
  • a) Dominar las herramientas básicas y los principios de la técnica de Body-Contact, con el fin de adquirir control en la ejecución técnica y artística.
  • b) Ejecutar con precisión variaciones en parejas o grupos según diferentes propuestas técnicas basadas en los principios del Contact.
  • c) Interpretar piezas improvisadas a modo de Jam con seguridad y dominio en la escucha grupal y la interacción.
  • d) Desarrollar la solidaridad a través de la participación mutua, del respeto por las diferencias individuales y la no jerarquización en la ejecución.

  2. Contenidos.

  • Práctica en la donación y recepción de peso para adquirir control con las diferentes partes del cuerpo. Fundamentos básicos en cuanto a sensaciones perceptivas de la técnica de Body-Contact, con especial énfasis en el equilibrio (en función de la parte del cuerpo que soporta el peso), el tacto y la orientación espacial. Desarrollo de la capacidad de escucha grupal. Práctica de inversiones, caídas y portes, para desarrollar las habilidades prácticas y técnicas necesarias que ayuden a una ejecución técnica correcta. Representación de variaciones en parejas o grupo con especial énfasis en los principios básicos del Contact que se estén trabajando en ese momento.

  3. Criterios de evaluación.

  • a) Realizar variaciones en pareja mostrando los principios básicos del Contact. Este criterio permite valorar el conocimiento y dominio de la técnica propia del Body- Contact.
  • b) Realizar variaciones grupales a partir de propuestas propias o ajenas mostrando los principios básicos del Contact. Este criterio permite valorar la correcta ejecución y dominio de los elementos del Contact que en ese momento se estén trabajando.
  • c) Participar en propuestas de Jam con la interacción como protagonista. Con este criterio se pretende valorar la capacidad de escucha grupal, participación, percepción espacial, dominio y seguridad en la libre ejecución del Body-Contact.